Cambio de Titularidad Online.

Nuevos cambios en la normativa de la DGT para transferencia de vehículos

Cuando compramos o vendemos un vehículo de segunda mano, es fundamental realizar el cambio de titularidad de manera...

cambios normativa dgt transferencia de vehiculos

Nuevos cambios en la normativa de la DGT para la compra y venta de vehículos

 

El proceso de compra y venta de vehículos en España está sujeto a regulaciones que garantizan la seguridad y legalidad de las transacciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) actualiza periódicamente estas normativas para mejorar los trámites administrativos y reforzar la seguridad vial. En 2024, se han implementado algunos cambios significativos que afectan a compradores, vendedores y profesionales del sector automovilístico. A continuación, te explicamos las novedades más importantes.

 

Digitalización y agilización de trámites

Uno de los principales cambios en la normativa de la DGT es la digitalización de los procesos administrativos. A partir de este año, los ciudadanos podrán realizar la mayoría de los trámites de compra y venta de vehículos de forma telemática, lo que supone una reducción de tiempos y mayor comodidad para los usuarios.

· Notificación de venta online: Ahora es obligatorio que el vendedor notifique la venta del vehículo a través de la sede electrónica de la DGT antes de que el comprador realice el cambio de titularidad.

· Verificación electrónica de documentos: Se podrán comprobar en línea aspectos clave como el estado del vehículo, cargas pendientes y multas asociadas, evitando problemas futuros al comprador.

· Firma digital en contratos de compraventa: La nueva normativa fomenta el uso de la firma digital para agilizar los trámites y evitar fraudes.

 

Mayor control sobre los vehículos con cargas o embargos

Antes de realizar una compra, el comprador debe asegurarse de que el vehículo no tenga embargos, precintos o cargas administrativas. Con la nueva normativa:

· La DGT bloqueará automáticamente la transferencia de vehículos que tengan sanciones o deudas impagadas.

· Se deberá presentar un certificado de inexistencia de cargas antes de realizar la transferencia de titularidad.

· Se ha implementado un sistema de alertas que informará tanto al vendedor como al comprador si el vehículo tiene incidencias pendientes.

 

Cambios en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)

El cálculo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) ha sido actualizado en algunas comunidades autónomas. Ahora:

· Se utilizarán valores de referencia oficiales proporcionados por la Agencia Tributaria en función del modelo, antigüedad y kilometraje del vehículo.

· Se han eliminado algunas bonificaciones en el ITP para la compra de vehículos de segunda mano, lo que puede aumentar el coste del trámite.

· Los pagos del ITP deberán realizarse antes de la solicitud del cambio de titularidad para evitar retrasos en el proceso.

 

Restricciones medioambientales y nuevas etiquetas

Con el objetivo de reducir la contaminación y fomentar el uso de vehículos más sostenibles, la DGT ha introducido cambios en las etiquetas medioambientales:

· Nuevas etiquetas ECO y CERO: Se han actualizado los criterios para asignar etiquetas ambientales, afectando especialmente a vehículos híbridos y microhíbridos.

· Restricciones a vehículos sin etiqueta: En muchas ciudades, los coches sin distintivo ambiental tendrán restricciones más estrictas en zonas de bajas emisiones (ZBE), lo que afecta su valor de reventa.

· Obligatoriedad de mostrar la etiqueta: A partir de ahora, todos los vehículos deberán llevar visible su distintivo ambiental para evitar sanciones.

 

Cambios en el contrato de compraventa

La nueva normativa exige mayor transparencia en los contratos de compraventa:

· Se han estandarizado los contratos para incluir información detallada sobre el estado del vehículo.

· Es obligatorio indicar si el vehículo ha sufrido accidentes graves o modificaciones estructurales.

· Se recomienda que el contrato incluya una cláusula sobre la posible devolución del vehículo en caso de vicios ocultos.

 

Mayor protección contra fraudes

Para evitar estafas y fraudes en la compra y venta de vehículos de segunda mano, la DGT ha reforzado las medidas de seguridad:

· Implementación de un nuevo registro de vendedores profesionales, que permitirá identificar a aquellos que operan de manera irregular.

· Mayor control sobre los coches importados, exigiendo documentación adicional para verificar su procedencia y evitar fraudes con kilometraje alterado.

· Se han endurecido las sanciones para aquellos que vendan vehículos sin haber realizado el cambio de titularidad correctamente.

 

Los cambios en la normativa de la DGT buscan facilitar los trámites administrativos, aumentar la seguridad en las transacciones y fomentar el uso de vehículos más sostenibles. Para los compradores y vendedores, es fundamental estar al día con estas modificaciones para evitar inconvenientes y garantizar una compra segura. Si tienes dudas o necesitas ayuda con la transferencia de tu vehículo, es recomendable acudir a una gestoría especializada para agilizar el proceso y asegurarte de cumplir con la normativa vigente.

isotipo

Gestión y asesoramiento online de cambio de titularidad de vehículos y motocicletas.

Servicios

Contacto

© 2025 Cambio de Titularidad. Todos los derechos reservados.
Translate »